QUISPICANCHI Y SUS DISTRITOS
La provincia de Quispicanchi es una de las trece que conforman la departamento del Cuzco. Limita al norte con la provincia de Paucartambo y el departamento de Madre de Dios, al este con el departamento de Puno, al sur con la provincia de Canchis y laprovincia de Acomayo y al oeste con la provincia del Cuzco y la provincia de Paruro
Datos Históricos
Sin duda todas las naciones poseen una rica herencia cultural. Pero pocos países como el Perú pueden exhibir el variado resultado cultural de la adaptación armoniosa de numerosas lenguas, razas y culturas a una de las geografías más diversas y complejas existentes sobre la faz de la tierra. Es sin duda esta característica la que hizo del antiguo Perú una de las grandes civilizaciones de la humanidad y la que lo hace un país fascinante para los visitantes de todo tipo.
Tres cosas son las que llaman la atención al viajero: el dedicado control de la geografía y el espacio; la creatividad y precisión en el trabajo; y la fuerte presencia indígena, con sus poderosos valores y sistemas de creencias tradicionales en una sociedad que es a la vez cosmopolita, heterogénea y moderna. Son también estos elementos los que dan sentido a un pueblo andino, un pequeño espacio llamado "Quispicanchi" y de los cuales depende en gran parte su fuerza para enfrentar el futuro....
Tres cosas son las que llaman la atención al viajero: el dedicado control de la geografía y el espacio; la creatividad y precisión en el trabajo; y la fuerte presencia indígena, con sus poderosos valores y sistemas de creencias tradicionales en una sociedad que es a la vez cosmopolita, heterogénea y moderna. Son también estos elementos los que dan sentido a un pueblo andino, un pequeño espacio llamado "Quispicanchi" y de los cuales depende en gran parte su fuerza para enfrentar el futuro....
LA CAPITAL
La capital de esta provincia es la ciudad de Urcos y como lugar turístico se tiene la famosa Laguna de Urcos
Emplazamiento
La provincia se emplaza sobre la cordillera de Vilcanota y la región altiplanica del sureste del Cuzco, aunque también comprende la ceja de selva y selva baja en sus límites con la región Madre de Dios y el extremo noroeste de Puno.
División política
La provincia tiene una extensión de 7 862,60 km2 y se reparte en doce distritos:
- Andahuaylillas
Capital[editar]
La capital de esta provincia es la ciudad de Urcos y como lugar turístico se tiene la famosa Laguna de Urcos.Geografía[editar]
Emplazamiento[editar]
La provincia se emplaza sobre la cordillera de Vilcanota y la región altiplanica del sureste del Cuzco, aunque también comprende la ceja de selva y selva baja en sus límites con la región Madre de Dios y el extremo noroeste de Puno.División política[editar]
La provincia tiene una extensión de 7 862,60 km2 y se reparte en doce distritos:- Andahuaylillas
- Camanti
- Ccarhuayo
- Ccatca
- Cusipata
- Huaro
- Lucre
- Marcapata
- Ocongate
- Oropesa
- Quiquijana
- Urcos
Población[editar]
La provincia tiene una población de 82.484 habitantes.